Páginas 2

martes, 10 de septiembre de 2013

Biografia


El cantante Javier Vásquez Carabalí, nació en el seno de una familia humilde, pero con gran sentido musical, en la vereda Las Cañas del Municipio de Puerto Tejada, al Norte del Departamento del Cauca, el 26 de mayo de 1963.Como sucede con los grandes vocalistas, alguien lo escuchó cantar y quedó maravillado. Se le acercó y lo invitó a hacer parte la orquesta caleña Los Poderosos. Aunque Javier ya había cantado en la agrupación de sus hermanos a la que llamaron Los Locos del Quinto Piso. Tenía tan sólo ocho años, era un niño que se quedaba dormido en las presentaciones nocturnas.Ya en Cali, cantó con orquestas como La Octava Dimensión, Los Soles de Colombia y La Misma Gente. Luego decidió irse a vivir a San José del Guaviare y trabajó en la finca de su hermano como tractorista. En los Llanos Orientales, cantó música tropical con el grupo Blanco y Negro.Posteriormente regresó a Cali y fue invitado a ingresar al Grupo Niche, orquesta en la que estuvo por cerca de 18 años. Cuando se retiró del Grupo Niche conformó Son de Cali junto a otro de los cantantes de Jairo Varela, Willie García, con quien estuvo cerca de diez años.En el 2011 se lanzó como solista. De entrada propuso el sencillo Salud que tuvo un gran éxito en las festividades de ese fin de año.


En el  2012 presentó el trabajo discográfico Aquí estoy, con la dirección musical del maestro José Aguirre, autor y compositor de todos los temas y quien se ha destacado por dirigir musicalmente a las más importantes agrupaciones salseras del país, además de participar como productor y trompetista en recientes trabajos de artistas internacionales como Luis Enrique, La India y Eddie Palmieri, entre otros. En este CD encluyó diez cortes, todos orientados al bailador y con el propósito de recuperar las raíces de la salsa colombiana, de la salsa de principios de los años ochenta.



No hay comentarios:

Publicar un comentario